Premios DAIA - Solidaridad 2024
- OSFA - WIZO
- 30 oct 2024
- 2 Min. de lectura

El martes 29 de octubre, el Museo del Holocausto de Buenos Aires fue escenario de la entrega de los Premios DAIA - Solidaridad, otorgados por la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA) para reconocer la labor de instituciones comprometidas con el bienestar social y la lucha contra la discriminación.
La jornada comenzó a las 11 con una visita guiada al museo, donde los invitados recorrieron una muestra dedicada a preservar la memoria del Holocausto, con el objetivo de combatir el antisemitismo y toda forma de odio. Luego de este recorrido conmovedor, se dio inicio a la ceremonia de premiación, en la cual participaron figuras como Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA; Marcelo Mindlin, presidente del Museo del Holocausto; y Victor Garelik, director ejecutivo de la DAIA, quienes ofrecieron palabras de bienvenida y destacaron la importancia de mantener vivos los valores de solidaridad y respeto en la sociedad.
Marta Saba, directora del Departamento de Asistencia Social de OSFA-WIZO
durante su discurso luego de recibir el Premio DAIA Solidaridad 2024.


Uno de los reconocimientos fue para el Departamento de Acción Social de OSFA-WIZO, representado por su directora, Marta Saba, quien recibió el premio junto a la Presidente de OSFA-WIZO, Eugenia Kiperman y a su equipo de colaboradores y voluntarios: Liliana Goldin, Claudia Couret, Sara Zamora, Lidia Borer, Mónica Kerman y David Enrique Pérez Pacheco. En su discurso, Saba agradeció el reconocimiento y compartió detalles sobre la labor del departamento, que desde 1950 ha brindado Asistencia Social en Buenos Aires y otras provincias, apoyando escuelas de frontera, hospitales, y hogares geriátricos, y llevando ayuda a las comunidades más necesitadas.

De izq. a dcha.: Amalia Polack, Pte. Honoraria de OSFA-WIZO; Eugenia Kiperman, Presidente de OSFA-WIZO y Perla Diamant, Tesorera de OSFA-WIZO.

De izq. a dcha.: Lucy Bab, Claudia Couret, Liliana Goldín y Marta Saba.

Ester Chemen.
La Presidente Honoraria de OSFA-WIZO, Amalia Polack, también tomó la palabra, destacando el compromiso constante de WIZO Mundial, habiendo abierto 9 guarderías en distintos hospitales de Israel desde el Hospital Hadassah hasta el más humilde del país. De este modo el staff médico puede atender a pacientes y heridos del frente mientras sus hijos están en manos de profesionales, especialmente cuando, a causa de la guerra, las clases en los colegios deben ser suspendidas.
Amalia Polack, Presidente Honoraria de OSFA-WIZO se refirió a la situación en Israel y al especial esfuerzo que realiza la Institución desde los ataques del 7 de octubre.
La ceremonia culminó con un ágape donde los asistentes compartieron impresiones y agradecimientos, celebrando una jornada de memoria, solidaridad y compromiso social que honra los valores esenciales de OSFA-WIZO y de todas las organizaciones presentes.
Comments