top of page

NUESTRA INSTITUCIÓN

¿Qué es WIZO Mundial?

Fundada en 1920. Es una organización internacional social, educativa y humanitaria que desarrolla actividades en cinco continentes, agrupando a 300 mil miembros. El desarrollo de programas dirigidos a mujeres, niños, ancianos y familias determinó su status consultivo ante las Naciones Unidas y UNICEF y la designación como miembro del Consejo Económico y Social (Ecosoc).

 

¿Qué es OSFA-WIZO Argentina?

OSFA -WIZO Argentina es una Organización del Tercer Sector cuyos fines son sociales, educativos y humanitarios.

Adherida a WIZO Mundial, integra un campo institucional junto a 58 federaciones WIZO en cinco continentes. WIZO recibió y mantiene su Status Consultivo en las Naciones Unidas en reconocimiento a los programas sociales y educativos, a los establecimientos de enseñanza en varios niveles y a la excelencia de sus sevicios.

Es miembro de UNICEF y ECOSOC. OSFA-WIZO Argentina es la institución más extendida dentro de la comunidad judía de Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires y en las diversas provincias.

Miembro de Condecord e Inciso y Comité de Enlace pro Naciones Unidas, se destaca en el ámbito nacional como una de las instituciones más participativas en el campo social. Integra DAIA y OSA. Sus filiales y centros se basan en el trabajo de 1.500 voluntarias y 10.000 miembros en todo el país.

Conocé a algunas de las instituciones a las que ayudamos.

 

¿Cual es su misión?

Proteger a la mujer y al niño Contribuir con el bienestar de la familia

 

¿Cuales son sus programas?

Asistencia Social Distribución de alimentos, vestimenta, medicamentos y subsidios a instituciones asistenciales, dirigido a derivados del Joint y de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires, según Convenio. En Capital Federal más de 1.000 beneficiarios mensuales.

Tés Solidarios. Programa de ayuda psico-social. Fondo de emergencia para damnificados de catástrofes meteorológicas (Inundaciones, terremotos,etc.).

Programas de Seminarios en Argentina e Israel. Galería de Arte. Coro dirigido por profesionales. Cursos. Salones y Concursos de Pintura y Escultura. Jornadas bíblicas. Bibliotecas circulantes gratuitas.

Convenio "Cuidar cuidando" 2007 con el Ministerio de Derechos Humanos y Sociales del Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires.

Convenio de hemandad con la Aldea Juvenil Nir Haemek y las Guarderías de Gilo y Talpiot en Israel.

bottom of page